Bien vivanco, concluida la encuesta, y descepcionada por la poca participación, he decidido partir por "una linda ilusión" :: la monogamia; aunque igualmente tocaré todos los temas (todos me interesan), sólo que no sé si me dará la testa para desarrollarlos todos esta semana (y el tiempo).
En el mundo animal, la monogamia se refiere a la relación de la pareja que mantiene un vínculo sexual exclusivo durante el período de reproducción y crianza. En los humanos, la monogamia es un tipo de relación amorosa y sexual exclusiva entre dos personas, las que mantienen un vínculo matrimonial o de unión libre por un período de tiempo, o de vida. Wikipedia.
Entonces ya estamos claros que el hombre no tiene una única pareja de por vida, que le atren por tanto un número cambiante de personas y es entonces, el hecho de estar en una relación exclusiva, una cuestión de opción.
En el mundo animal, la poligamia es la relación donde los animales mantienen más de un vínculo sexual durante el período de reproducción y crianza. En los humanos, la poligamia es un tipo de relación amorosa y sexual entre más de dos personas, por un período significativo de tiempo (que es significativo?), o por toda la vida. No se considera que hay poligamia, cuando en la relación no hay un vínculo establecido, sino relaciones sexuales casuales, orgías anónimas, pernoctas, amoríos, prostitución, intercambio de pareja, etc. Wikipedia.
Parece ser que la monogamia es el actual sinónimo de fidelidad, pero no es poligamia si es aventura de una solo noche, sino cuando es por un período "significativo" de tiempo. Y concuerdo totalmente con eso.
El punto es que, antes de wikipedia, yo entendia monogamia como una relación para toda la vida, es decir, tu elegias una pareja, y no solo le eras fiel, sino que estabas dispuesto a quedarte con ella hasta el final, como el matrimonio (pero los que duran), apoyándose en los momentos malos y solucionanado sus problemas.
Eso yo encontraba que en verdad era una ilusión, en los tiempos que corren, el individualismo es algo muy importante (socialmente) , osea, se privilegia el estar bien de uno, y no el sacfrificarse por algo, por el otro, o aguantar. Y yo encuentro que está bien. Yo no estoy dispuesta a aguantar. Pero tener una pareja para toda la vida es una linda ilusión, te permite proyectarte, hacer planes, imaginar; por eso creo que los que fracasan en el matrimonio se lo toman tan mal, porque creyeron que era verdad, nunca consideraron que vivian en una ilusión.
Ahora hablando de fidelidad, y no quiero que se mal interprete, yo no creo que un desliz de una noche sea infidelidad, es sólo calentura, pero no pone en peligro la relación. Una relación paralela lo encuentro terrible, mala clase. Todo depende de como se hayan definido los términos.
Pero no me gusta eso de que la relaciones se pongan en términos sexuales, se supone que uno tiene un proyecto en conjunto, y si el otro se cae, entonces ya nada de lo demás vale la pena? te metiste con otro/a entonces todo lo que habiamos planeado ya no es. No le encuentro sentido.
Entiendo que se trata de compromisos y todo eso, pero porque el sexo debe ser la limitación, podría ser cualquier otra cosa, si te vistes de rojo, terminamos. Trato de decir, que no hay que darle tanta importancia al sexo en las relaciones (osea, a las infidelidades sexuales) porque mas del 80% de chilenos/as son infieles, y probablemente el 99% de mis lectores lo son (sí, tú), asi que continuar con estos conceptos es vendarse los ojos, querer seguir viviendo en esta ilusion, que por lo demás te deja por el suelo cuando te enrrostra lo equivocado que estabas. Si la infidelidad es algo cottidiano, a lo menos común, y si la mayoría lo hace, normal; por que seguimos predicando que no debe ser? Por que mejor, deshacerse de esos tabús de lo malo y lo bueno, y quedarse con las personas, amarse por lo que somos y por lo que construímos y no seguir poniendo a pruebas a las personas. Imagino que si no resulta, son menores las culpas y es más facil empezar de nuevo.
11 nov 2007
MonogaMia
promulgado por Dra. María Paz Fariña a las 10:09 a. m.
Etiquetas: supracortical
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
8 Comments:
Concuerdo y no concuerdo contigo.
O sea, creo que lo que dices es demasiado teóricco/utópico.
Porque si bien uno podría pensar que una infidelidad "de una noche" como dices tú, no tendría por qué terminar con una relación de pareja, lo cierto es que ese tipo de cosas cambia irremediablemente la relación entre dos personas.
A mi juicio la base de cualquier relación es la confianza y cuando se quiebra, es prácticamente imposible continuar con todo lo demás.
Claro, si hay un acuerdo en el que la pareja dice "no me importa si de vez en cuando estás con otra persona", pase, porque la confianza no se rompe. Es de común acuerdo.
Pero si el "acuerdo" (generalmente tácito) es que estamos los dos y nadie más, en el momento en que el otro rompe ese acuerdo, se quiebra la confianza.
Y traspasa el plano sexual. Porque si no cumpliste en eso, cómo confiar en que lo demás si lo vas a cumplir.
Como tú dices, las relaciones tienen que ver con proyectos comunes. Y cuando uno hace un proyecto con otro(s) necesita saber que el otro va a aperrar contigo.
El otro día conversaba con la Pauli, una amiga, sobre por qué uno es fiel (o no lo es). Y básicamente concordábamos en que se es fiel cuando lo que tienes con la otra persona es bueno. Si es así, pese a que siempre te vas a sentir atraido por otros, hay un incentivo fuertísimo a la fidelidad.
Si lo que tienes con tu pareja es débil, no te llena, es muy sencillo optar por la infidelidad. A veces puede ser hasta una escapatoria!
En fin.. me alargué. Tema complejo debo decir...
Gran tema...Dificil por lo demas...
A ver, 1º hay que definir que es la infidelidad para cada uno, xq si bien para ti una calentura de una noche no lo seria, para la mayoria de las personas si lo es (me incluyo en esa mayoria).
Debo admitir que mi punto de vista con respecto al temita ha cambiado mucho, obviamente cuando uno es mas pendejo piensa siempre en eso de el amor de mi vida y envejecer juntos y esas cosas, que aunque son bellas, se dan en el menor de los casos hoy en dia, entonces eso de la monogamia y la fidelidad, eso de yo soy tuyo y tu solo mia aplica en esas relaciones; sin embargo cuando uno va viendo como es la vida, abriendo los ojos, desilusionandose...se pone mas egoista, piensa mas que siente, entonces ves que la infedelidad o una calentura es mas factible que antes, sobre todo cuando uno se considera una persona infiel de escencia...Es cierto que cuando estas bien no necesitas a nadie mas, aunque te atraigan mas personas, cosa muy normal por lo demas, no quieres nada mas que tu pareja, pero....quien puede decir cuanto durará esa condicion de "enamorado" o ilusionado....estaras perdiendo oportunidades por algo que a lo mejor se acabara pronto y por lo tanto no vale la pena, estaras haciendo lo correcto?? sera este de verdad tu verdadero amor...en fin....tantas cosas que te hacen pensar en: soy egoista y velo por mi bienestar o me entrego a una persona y le doi parte de mi....chucha que dificil la wea, sobre todo cuando uno sabe que el amor para siempre en estos tiempos casi que no existe y que las relaciones no son eternas...ahora esas parejas eternas estan enamorados?? es costumbre o lo socialmente aceptable?? si no existiera el que diran cuantos de ellos no se separaria ahora ya???
creo que el ser humano no esta hecho para la monogamia...sin embargo la mayoria prefieren vivir con la ilusion (me incluyo) de encontrar a esa persona...la indicada para uno....la que no te haga pensar ni caer en las tentaciones....por eso señor librame del mal...AMEN
Realmente, no lo lei, pero enverdad es porque io no vote por ese tema, y no me interesa.
Un tiempo atras habria concordado plenamente contigo y teóricamente el acordar previamnente lo parámetros de una relación en términos de fidelidad o no debería funcionar sin problema. El asunto es que en general se subentiende al vincularse comprometidamente con una persona, que el conrtato implica exclusividaD. Por insegiridades, egocentrismo, temor a la competencia o amor del más puro y verdaderose determinan las relaciones monógamas como tales, en pro de un proyecto común y eso.
BLA BLA BLA BLA BLA
El tema central para mi es el siguiente: Habiendo estado en ambos lados de la cuestión (cornudo y corneador), llega un momento en que la madurez y el grado de importancia que haya cobrado la otra persona en tu vida, hacen que las cosas caigan por su propio peso. Se evalúa y comparan pros y contras, principalmente si aquello de una noche o más vale la pena para generar todo el conflicto posterior.
Es como comer carne o dejar de hacerlo. La pose no existe, no es impuesto, simplemente ya no te dan ganas.
Priemro porque claramente estás teniendo muuy buen sexo, además porque hay tanto sentimiento de por medio que no te dan ganas de una cercanía así con alguien más (ni siquiera borracho la dura!) y tercero porque simplemente no te dan ganas.
Sorprendente pero cierto es asi no mas. Besoss pacita,
Carlos
Bueno el post de Carlos, adhiero!
Primero no te voy a postear todo por paja y por tiempo, al final ayer en la tarde todo el dia preparando mi cv y mandando mails, y ahora mas encima debiera estar estudiando pàra mañana, como cresta aparecen la prubeas!! ni idea
respecto al tema, si aun tuviese mas tiempo escribiria mas de l oque escribire, y respecto a la definicion, es una definicion y ya, ¿de que cuanto es significativo? para que sea significativo debe ser porlo menos un 50% mas del tiempo, ahora ¿cuanto es tiempo?. Desde la estadistica un valor es significativo con un 95% de confianza...cual confianza? la de la mitad del tiempo? en fin....
Poligamia y monogamia, dejemoslo para el mundo animal, no crees?, yosi, esto es mas que relacion sexual o relacion amorosa...mucho mas...miremoslo asi, si tu trabajas para una empresa, te dedicas a ella y gustas de tu trabajo (algo muy dificil hoy no) de pronto se te da la oportunidad de ir a escondidas a trabajar en la competencia (¿eso vendria a ser la poligamia?), hasta que te pillan y te hechan, valido no?, ahora se te presenta la siguiente situación, un conocido tuyo que trabaja en la competencia te pide datois clasificados por una suma muy jugosa de dinero, claramente se las das, y el tema paso, nadie lo supo ni jamas lo sabra....pasa el tiempo y gracias a eso la empresa quiebra y te quedas sin trabajo (¿donde quedo la monogamia?)....peor aun todo el mundo se entera en la empresa de la competencia que tu entregaste la informacion, ni siquiera te consigues e empleo alla...mas encima tu conocido se lleva todos los creditos de tu esfuerzo pro ese dinero no...¿a quien no le ha pasado? jaja
Si a ti te importa que la otra persona no se tire a alguien aunque sea por una calentura, esta bien, si no te importa, tambien esta bien, lo que esta mala q a uno no le importe y al otro si...eso es falta de comunicación, no monogamia o poligamia....porque en mi caso si me importa?, porque no me gustaria estar en los zapatos del otro o que en el fondo me lo hicieran a mi...y eso no es que tenga una explicación, es como te vas a sentir tu en el futuro...si tienes la seguridad que a ti no te va a influir el hecho, pues entonces di que no te importa...pero no vengas a lamentarte despues cuando te influya...entonces ahi el que se venda lso ojos no es el otro, es uno, porque al final te mientes a ti mismo cuando no estas seguro de como enfrentar situaciones que nunca has enfrentado...y eso cuesta mucho, como cuando hoy se hablka de la pastilla del dia despues, y muchso dicen que no a la pastilla, pero si lo poenen en la situacion de que su hija fue violada por un sicopata, no dudarian en usarla.
en fin bosquejaria mas, pero ya debo estudiar.
Una ilusión bastante linda la Monogamia para toda la vida; pero ahora que el Hombre vive mucho más, este ideal se vuelve casi romántico; la gente se termina por aburrir del otro, porque simplemente ya lo conoce, y lo conocido es aburrido.
Salu2
Querida Pacita:
He leído lo que expones aquí, al igual que las opiniones de los demás, y parece ser que de todos los que aquí han expuesto sus ideas, eres la que menos problemas o reparos tienes para rechazar la poligamia, o las relaciones sexuales con una sola persona.
Me ha parecido curiosa esa definición que planteas sobre que si te acuestas una vez con alguien, eso no te lleva a ser infiel a tu pareja o que no dejas de ser monógamo por eso.
Bueno, yo parto de la idea de que el mundo es muy diverso y de que todos los seres humanos nos encontramos en un punto de nuestro desarrollo espiritual (si no aceptas esta idea, ya nada de lo demás tendrá sentido para ti)
Para mí, y esta es otra idea compleja, las personas venimos a la tierra a caminar por la senda del crecimiento espiritual y ese crecimiento se podría medir de varias maneras.
Mi abuena decía: "Dime cómo amas y perdonas y te diré quién eres".
Bueno, dicho de otro modo, según tu capacidad de amar y perdonar al prójimo, así serás un ser más evolucionado o menos. También podría medirse por los apegos materiales. Los seres espirituales, están menos apegados a lo matetial.
Tanto lo material como lo espiritual, emana una energía. Las energías que emanan las cosas materiales son digamos, más densas y pesadas, más materiales, y las almas más materiales se ponen en sintonía con ellas, vibran con ellas. Las energías que emanan las cosas espirituales son más sutiles, y por eso las almas más materiales no vibran con ellas. Es un tema de empatía vibracional.
Por tanto, cada ser vibra de un modo diferente y el amor es una vibración.
Los seres más materiales se sentirán más atraídos por las cosas materiales, es decir, por todo lo tangible. Pensemos en los órganos de los sentidos: el tacto, el olfato, el gusto, la vista, el oído. Los seres más materiales vibrarán más con las cosas que pueden ver, oir, oler, tocar, gustar. De ahí que estos seres sientan apegos por cosas como la música más fuerte y estridente, esa de vibración más poderosa, por la comida, por el sexo, y bueno, también por todo aquello que implique gasto de energía física, más que energía mental.
Los seres espirituales tienen a moverse más aquellas cosas más sutiles que hagan mover más su mente que su cuerpo. En estos seres el trabajo mental es más importante, y buscan de la vida emociones más sutiles, un tipo de música con menos estridencia, una vida más sosegada, y se emocionan más con las cosas del espíritu. De hecho son personas que gozan con el equilibrio emocional, más que con el desequilibrio.
Las personas materiales sienten en ese desequilibrio algo que engancha. Luego también se puede decir que esas personas, piensan como el filósifo Renato Descartes: "Pienso, luego existo". Es decir, para ellos, su mente es su YO. Por tanto, dejan su cuerpo físico en un segundo plano y por tanto, no necesitan tanto de darle placeres a ese cuerpo físico. En ellos el comer, el el sexo, el darse placeres al cuerpo físico, pasa a un segundo plano.
Aquí me acerco al tema sexual.
Para las personas más espirituales, el sexo sólo es entendido como una manifestación de un sentimiento. Cuando ese sentimiento no existe, el sexo deja de tener sentido. Por su propio desapego a ese nivel vibracional que el sexo genera, no se sienten motivados especialmente a probarlo. Un ser espiritual puede tener sexo sin amor, pero difícilmente se sentirá motivado a practicarlo con asiduidad, a no ser que busque en él, respuestas o ande investigando algo en ese contexto.
Por tanto, creo que sólo en seres más materiales, se podría dar esa necesidad de tener una vida sexual inestable, disfrutar de ella de ese modo.
Sí tengo que decir que estoy de acuerdo contigo en que la sociedad no debería estarse engañando del modo en que lo hace, pues creo que la represión sexual nos ha hecho más esclavos del sexo, que libres del sexo.
Me encantaria vivir en un mundo donde las personas se relacionaran sexualmente en libertad, y no me gusta nada la idea de que las relaciones de pareja se sustenten en el pilar de la fidelidad sexual. Creo que existen atracciones entre las personas y que ellas provocan infidelidades.
Yo tengo que reconocer que he sufrido esas tentaciones, y que he caído en infidelidades, pero creo que también me he visto más tentado a tenerlas por el morbo y la motivación de lo prohibido. Creo que de no ser recriminado socialmente, la emoción que experimentaríamos al tener este tipo de sexo, sería menor.
Los seres materiales buscan emociones fuertes y el sexo lo es, pero se convierte en una emoción más fuerte en sí misma por el componente trasgresor de las normas sociales y morales. Romper con lo establecido siempre es exitante, y este tipo de sexo se convierte por tanto, en un dador de energía y de emoción fuerte que puede estimular y hacer vibrar a estas almas que necesitan este tipo de estímulo.
Creo que no debemos juzgar a nadie. Que la cosa va de ser felices y que cada uno debe buscar la felicidad allí donde la encuentre y del modo que mejor pueda. Ahora bien, siempre se van a dar contradicciones y roces porque no todos tenemos el mismo grado de evolución espiritual y no todos vibramos del mismo modo.
En dos personas que se aman, puede que una sienta atracción por la energía o por la emoción relacionada con acostarse con otro, y la otra persona no sienta ese deseo, esa vibración no la necesita.
Es como en un parque infantil. Unos necesitarán subirse a la atracción esa que te pone de cabeza a 30 metros de altura, y a otro le basta para soltar la adrenalina, subirse a un carrucel.
Es nuestra alma la que nos dice lo que necesitamos.
Ahora bien, en el tema de la pareja, según cómo sea de evolucionada nuestra alma, podemos entender la vida y el amor como un camino en el que encontramos la felicidad tomando todo aquello que nos resulte estimulante y agradable. Hay seres que entienden el amor, no como tomar del otro, sino como darse al otro.
Y bueno, por lo general, esas personas que se dan al otro, pueden llegar a ser posesivas, porque le han dado tanto al otro, que necesitan sentir que esa otra persona se encuentra llena y satisfecha con lo que han recibido de nosotros. Luego, como son personas que no se acostarían con alguien más por sentirse llenos con su pareja, por sentirse plenos de felicidad y rebozantes de amor, pues no entienden que la otra persona sienta deseos de hacerlo.
Todos estos casos se pueden dar. Creo que es importante no juzgar, y es importante ser sinceros con uno mismo. También es importante conocer lo que el otro piensa para no hacerle daño.
Si creemos que a nuestra pareja le va a hacer mucho daño las infidelidades, creo que tiene sentido que busquemos alimentar nuestra alma con un tipo de vibración que prescinda de eso. Porque siempre hay otras. Luego, será cuestión de valorar si esa persona se merece que hagamos ese tipo de "sacrificio" por él.
En mi caso, creo que tengo un alma sacrificada por naturaleza, y por la mujer que amo, sería capaz de hacer cualquier cosa, incluso, permitirle que se acueste con otros, si es que no puede ella ser de otro modo.
Ahora bien, tengo que reconocer que lo haría sólo con la esperanza de cambiar en algún momento esa conducta. Uno siempre tiene la esperanza de satisfacer plenamente a su pareja, y encontrar que eres incapaz de darle a ella todo el sexo que ella requiere, pues es duro, o simplemente que ella siga por ese camino aún dándose cuenta de que te está haciendo daño, creo que habla de un ser egoista y que no se está entregando en la misma medida en que tú lo haces.
Creo que con el paso del tiempo, tendemos a buscar estabilidad y vamos necesitando de esa estabilidad. Creo que en un momento de la vida, la energía, ese fuego que tenemos, esa necesidad de experimentación, nos puede llevar a tener una vida más inestable, con más bandazos emocionales y con más inestabilidad sexual, pero creo que es algo que va cambiando con el tiempo. Creo que con el tiempo vamos sintiendo que el amor y la necesidad de entregarnos al otro, se va imponiendo.
Pasa algo con las emociones fuertes que nos provocamos, y es que llega un momento en que nos acostumbramos a ellas y dejan de motivarnos, dejan de hacernos vibrar. Por eso yo creo que al final, vamos soltando ese tipo de emociones y nos vamos sintonizando con otras menos densas y groseras, y nos vamos abriendo a lo espiritual, porque al final, no somos otra cosa que un alma dentro de un cuerpo, y el alma nunca se sacia con las vibraciones que atañen más al cuerpo. Llega un momento en que nos encontramos con nosotros mismos, con nuestro verdadero yo, y empezamos a vivir para él, pero eso es un proceso, a eso se llega por evolución del ser, y todos hemos necesitamos tiempo para evolucionar, a veces muchas vidas, muchas encarnaciones.
También puede darse el caso de que una persona haya sufrido mucho por amor. Puede que una persona haya sido traicionada por aquellos que más quería, puede que una persona haya experimentado dentro de ella un dolor tan grande, que haya cerrado su corazón a la entrega y por un instinto de conservación, por un mecanismo de defensa ante el dolor haya aprendido la lección de no entregarse más, y ser quien dé primero. Hay almas sangrantes, muy heridas que no se encuentran en condiciones de soportar un golpe más y que no son capaces de quitarse la coraza.
Esos seres se encontrarán en la disyuntiva entre amar de verdad, entregarse, o sólo hacerlo a una distancia emocional segura.
A veces el tener un poco de libertad con respecto a la pareja, a veces el vivir una relación con otra persona en la que el sexo se mantenga libre, puede ser una manera de evitar futuros dolores del calibre del que ya se ha sufrido.
Creo que eso se cura con confianza. Tal una persona así, necesitará que su pareja la convenza de mil maneras de que ella es única en el mundo, y que no la traicionará jamás. Claro está, que la palabra jamás asusta a las almas heridas. Hay que confiar en que el tiempo vaya curando las heridas y que aparezca de veras esa persona enamorada al punto de soportarlo todo, incluso el deseo de la persona a la que ama, de mantenerse libre, incluso en el terreno sexual.
Es una dura prueba para un alma que ama, pero tal vez existan seres con ese tipo de alma, esos seres capaces de entregarlo todo por amor. Eso sí, creo que el día que ese ser aparezca, lo mejor será cuidarlo para que no se consuma en su amor y termine perdiendo la cabeza, o la vida, y en una palabra, la relación en sí misma.
Es un tema muy complejo, pero desde luego apasionante.
Conclusiones:
Creo que el dejar libre el sexo en una pareja, debe ser un acuerdo entre ambos. Si ambos entienden que eso será lo mejor para los dos, pues felicidades y maravilloso.
Ahora bien, entiendo que mi alma no es de esas que prefiere ese tipo de relaciones con el sexo libre, porque cunando me enamoro me entrego ciegamente y espero de mi pareja un tipo de entrega similar.
Luego, digo que las infidelidades, por cotidianas, no deberían acabar con un proyecto de vida en común. No creo que la fidelidad sexual deba ser el pilar fundamental de ninguna relación estable.
Y luego digo, que las sociedades, en la misma medida en que nos vamos liberando sexualmente, y en la misma medida en que la humanidad se va "humanizando" deberemos tender a un tipo de relaciones en la que el sexo no ocupe un lugar tan especial dentro de las relaciones de pareja. Pero posiblemente la misma evolución espiritual nos lleve a la fidelidad sexual, pero no por compromiso ni por obligación, sino por evolución de nuestra conciencia. Y aún así, siempre quedaría un espacio para el sexo con otros, porque creo que podriamos amar a otros y ese sentimiento, tal vez diferente al amor especial por la pareja, podria llevarnos a darnos sexualmente también en esa dirección.
Sólo que ahora mismo estamos lejos de ese tipo de sociedad, pero creo que sería lo ideal.
Paz, creo que tal vez tu mente, por ser una persona, que como ha dicho el amigo Carlos, es muy pura y sana, como la mente de un niño, por su ingenuidad y belleza, estés mucho mejor preparada que todos nosotros para adoptar ese tipo de pensamiento futurista. Pero eso sí, no olvides que puedes hacer daño a personas que te aman, y ahí está el problema:
pensar en uno mismo, o pensar en los demás. Yo siempre prefiero en esos casos, pensar en los demás. De hecho, piensa que esos que te aman, tal vez estén pensando antes en tí que en ellos, y es justo que uno también sepa recompensarlos de algún modo, y más cuando se ama, porque el amor hace que lo que en otro contexto pueda parecer un sacrificio, cuando se ama, no lo sea tanto. Y en todo caso, llegará un momento en que tu alma se sentirá saciada de esa libertad sexual, y buscará más la paz de una vida diferente, más que nada, porque tu propio cuerpo te lo empezará a pedir, que no siempre tendremos 20 años.
Besitos.
Tadeo
Post a Comment