Un cuento que me marcó.
Una vez un niño fue a la escuela, el era bien pequeño y la escuela era bien grande, pero cuando el niño vió que podía ir a su clase caminando directamente de la puerta de afuera, él se sintió feliz, y la escuela no le parecía tan grande así. Una mañana cuando hacía poco que el estaba en la escuela, la maestra dijo:
- Hoy vamos a hacer un dibujo.
- Bien - pensó él.
A el le gustaba dibujar, él podía hacer todas las cosas; leones y tigres, gallinas y vacas, trenes y barcos; y tomó su caja de lápices y comenzó a dibujar.
Pero la maestra dijo:
- Esperen, no es hora de comenzar ! .
Y esperó a que todos estuvieran prontos.
- Ahora - dijo la maestra - vamos a dibujar flores.
Y comenzó a dibujar bonitas flores con lápices rosa, naranja y azul.
Pero la maestra dijo:
- Esperen ¡ Yo les mostraré cómo se hacen ! .
- Así - dijo la maestra; y era una flor roja con tallo verde.
- Ahora sí - dijo la maestra - ahora pueden comenzar.
El niño miró la flor de la maestra y luego miró la suya; a él le gustaba más su flor que las de la maestra; pero él no reveló eso. Simplemente guardó su papel e hizo una flor como la de la maestra, era roja con el tallo verde.
Otro día, cuando el niño abrió la puerta de afuera, la maestra dijo:
- Hoy vamos a trabajar con plasticina.
- Bien - pensó el niño; el podía hacer todo tipo de cosas con plasticina, víboras y muñecos de nieve, elefantes, autos y camiones ...
Y comenzó a amasar y a apretar la bola de plasticina, pero la maestra dijo:
- Esperen ! No es hora de comenzar.
Y el esperó a que todos estuvieran prontos.
- Ahora - dice la maestra - Nosotros vamos a hacer una víbora.
- Bien - pensó el niño. A él le gustaban las víboras y comenzó a hacer unas de diferentes tamaños y formas .
Pero la maestra dijo:
- Esperen ! Yo les mostraré como hacer una víbora larga.
- Ahora pueden comenzar.
El niño miró la viborita de la maestra, entonces miró las suyas. A él le gustaban más las suyas; pero el no reveló eso. Simplemente amasó la plasticina en una gran bola e hizo la viborita como la de la maestra, que era una viborita larga.
Así el niño aprendía a esperar y a observar y a hacer las cosas como las hacia la maestra y luego el niño no hacía las cosas por si mismo.
Entonces sucedió que el niño y su familia se cambiaron para otra casa en otra ciudad y él tuvo que ir a otra escuela. Esta nueva escuela era mucho más grandey para llegar a su salón tenía que subir algunos escalones y luego recorrer una largo corredor. Y justamente el primer día que él estaba allí, la maestra dijo:
- Hoy vamos a hacer un dibujo.
- Bien - pensó el niño. Y esperó a la maestra para que le dijera cómo.
Pero ella no dijo nada, apenas andaba por el salón, cuando se acercó al niño y le dijo:
- Tu, ¿no quieres dibujar?.
- Si - dijo el niño - pero ¿que vamos a hacer?.
- Yo no lo sé hasta que tu lo hagas.
- ¿Cómo lo haré?
- ¿Por qué? - dijo la maestra - de la manera que tú quieras.
- ¿Y de cualquier color? - preguntó él.
- De cualquier color - dijo la maestra - si todos hicieran el mismo dibujo, con los mismos colores ¿Cómo podré yo saber quien hizo qué y cual sería de quién?
- Yo no lo sé - dijo el niño.
Y comenzó a dibujar una flor roja con tallo verde.
25 nov 2007
Libertad y educación
Helen Buckley
promulgado por Dra. María Paz Fariña a las 7:54 p. m.
Etiquetas: plagios
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
8 Comments:
Ya lo había leído... es tan gráfico... y tan cierto :(
pesima memoria
TU ME LO PASASTE
en fin, era de un profe tuyo, alguna clase yo colada en tu colegio, quisas cuarto medio.
lo rescastaste para mi y me lo enviaste
pesima memoria
Me costo entenderlo. Creo que es verdad, pro no me gusto mucho :\. Chau
hola
tmb lo habia leido, y es penosa la historia.
no mucho mas que contar =D
nos vemos
chau
Triste, en realidad a mucha gente le pasa; el entorno limita tus habilidades y después te vuelves uno más en el montón, y pierdes tu originalidad; me acuerdo que en el jardín infantil me enseñaron que tenía que hacer las cosas con la mano derecha, siendo que podía hacerlas con ambas, simplemente me limitaron.
No he seguid escribiendo el cuento porque he estado ocupado; pero seguiré.
Gracias por visitar mi Blog
Salu2
Pucha.... no me voy a poder quedar en VIña el Jueves.
Tengo que estar el viernes a las 10:00 en Santiago... bu
Para otra vez será.
esto va de malos profesores?? bueno un poco penoso pero un poco exagerado, no??
katy
SORPRENDENTE
La creatividad es un don tan bacan y estructurando a las personas con todos esos NO! de cuando chicos no hacemos más que limitarla.
En verdad que he pensado tantas veces lo bacanes que seríamos los chilenos si no existiera eso del "niñito bien educado".
Te amo gorda y tú eres una de esas personas creativas que admiro con todo mi corazón. Me gusta que seas una rota mal educada jaja!
Post a Comment