6 mar 2008

NO AL DIA DE LA MUJER

Me denigra.

No tengo nada contra las mujeres y por supuesto no soy machista, pero me carga este afán de sobreprotección. Encuentro que nos hace ver más débiles (cosa que no somos).

También me carga estar escribiendo sobre esto (soy muy quejona!) porque es como admitir que somos socialmente distintos, cosa que ya he explicado antes.
Sólo lo hago para saber si hay alguien más, allá afuera, que piensa como yo.

Lo que digo, es que estoy chata de estos reconocimientos contemporáneos al género, sólo por ser Mujeres, Amantes, Madres, Dueñas de casa, Pujantes, Comprensivas, Emprendedoras ... no encuentran que parece discurso político ? Yo sí.

Primero, no generalizemos :: no todas somos comprensivas, emprendedoras, pujantes o madres.
Segundo, esto de ser dueñas de casa, madres y amantes tiempo completo es culpa de cada una ... entiendo que antes era socialmente más difícil que el macho participara de las labores domésticas ... pero solucionésmolo y ya ... no hagamos de éstas mártires sociales un ejemplo, porque lo hace parecer bueno, digno de admiración. No me parece.

Esos son mis descargos.

6 Comments:

MoNómadeS said...

A mi tambien me carga la discriminacion positiva, que por el sólo hecho de ser chicas te embisten de "super poderes estereotipicos" y puedes ocuparte de situaciones y cargos, sin apelar al merito que cada uno posee mas alla de una pussy...

No obstante,mas alla de que actualmente el dia de la mujer se ha desvirtuado y se toma como el dia del chocolate o las flores no habiendo diferencia entre el dia de la madre o de la secretaria, me parece importante recordar eventos historicos que marcan la fecha, recordandonos la lucha que otras mujeres han llevado desde hace decenios en pos de proponer espacios paritarios para mujeres dentro de la sociedad, desde el derecho a sufragio femenino, el defender los derechos laborales de las trabajadoras y manifestarse contra de diferencia frente a la ley en paises en guerra, entre otras.

Pensemos este dia como un incentivo para abrir espacios de debate y reflexionar respecto al rol de nosotras como seres pensantes, no solo pussys caminantes como se nos ha tratado de posicionar....

Por eso:

Feliz dia de la mujer jajajajaja....
jajaja
jajaj
ja
jÁ!
jajaja.....
(no entendiste nada salo jajaja)

Hannibal Lecter said...

Al final con esta "igualación de derechos" que se le hace a la Mujer, para que quede a la "par" con el Hombre, sólo termina haciéndola más indefensa y menos "emprendedora" que el hombre; porque obviamente los Hombres tenemos que trabajar para conseguir; pero a la Mujer TODOS los Estados la ven como una desvalida que necesita muletas para poder ingresar y hacerse valer en el mundo, la muestran como que si no es con ayuda, ninguna mujer nunca llegaría a ser nadie.

Medidas Feministas, craneadas por Machistas, eso es lo que son las Políticas anti-sexismo.

Osea, todas las mujeres efectivamente tienen más barreras para ingresar al Mundo "Masculino y lleno de Penes" pero no por eso se tiene que ver a la mujer como desvalida o más bien INVÁLIDA. Lo que se debe evitar es el SEXISMO Y LA DISCRIMINACIÓN; pero no se deben promover la COMODIDAD para las mujeres.

SOMOS TODOS DIFERENTES; Y SIEMPRE HA SIDO ASÍ, de nada sirve tratar como ENFERMAS a las Mujeres, lo que hay que hacer, es castigar el sexista, no hacer que todo el mundo le ponga la mano en la espalda a la mujer, para que "pueda caminar", ellas pueden caminar solitas, y siempre nos lo han demostrado.

Salu2

Angela Ulloa said...

Pucha... había escrito y el estupido computador arrojó error.

Resumiré:

1.- Día de la mujer no me hace mucho sentido.

2.- Debería haber un día del hombre, eso sería igualdad.

3.- La igualdad de géneros no existe, no sé a quién se le habrá ocurrido algo tan freak como que hombres y mujeres somos iguales. Basta con mirarnos!!

4.- Si el día de la mujer sirve para repasar la evolución del rol femenino a través de los tiempos, igual se vuelve interesante...

Angela.

Alejandra said...

Sí, yo pienso igual que tú... innecesario tener un día para reafirmar lo que ya sabemos y esa discriminación no conduce a nada. Lo eliminaría de plano.
Saludos

Serrano said...

Tannn de acuerdo, lo dije tanto pal dia aquel pero muuchas fueron las que pararon la pluma argumentando esas caballerosidades supuestamente agradables y no entendiendo que se deberia celebrar el dia de los derechos humanos o algo que nos involucre a todos y no solo ala mitad. Me encanta saber que mis queridas mujeres piensen así y que realmente reconocen esa igualdad cabal. Pacita, eres seca.

JOSÉ TADEO TÁPANES ZERQUERA said...

Querida Pacita:
Aquí tocas un tema muy interesante. Quiero comentarte que he hablado mucho con mujeres (con los hombres apenas hablo. Ellos son los que hablan conmigo) y he notado que cambia mucho la manera de ver este tema en Europa que en América Latina.
Encuentro que en América Latina, las mujeres están más felices de ser mujeres que en Europa. Aquí en Europa el feminismo ha arrazado con cosas como el piropo. Los hombres españoles no se atreven a decirle nada a una mujer, porque se puede interpretar como acoso.
¿Qué se ha conseguido con esto? Pues que mujeres españolas, como la escritora Carmen Posadas, por ejemplo, se haya aficionado a viajar a Cuba para dejarse piropear y disfrutar de que la "acosen" mientras pasea por las calles de la Habana.
Apoyo lo que dices, pero claro, como varón no debo decirlo.
Es cierto que muchas mujeres han sido maltratadas por los hombres, y que a lo largo de la historia se les ha considerado inferiores a los hombres, pero como yo siempre las he tenido por seres tan maravillosos y encantadores, y siempre he vivido tanto para amarlas, cuidarlas y respetarlas, que me incomoda que las traten como a inútiles.
Besitos:
Tadeo