30 mar 2008

Conflicto de intereses

Bien, parece que a nadie le interesa la actualidad policial mediática.

Revisando otros espacios bloggeros, siempre que puedo, hurto uno que otro banner o imagen que creo pueden funcionar en el mío, por bonitos, útiles o porque representan parte de lo que pienso y/o de lo que soy.

Hace poco subí este ::

Que me representa, me gustan las opiniones diferentes y el debate de ellas por sobretodo. Creo que el hecho de opinar distinto es lo que nos transforma en seres pensantes e intelectuales. Hace funcionar la materia gris, aporta lógica a nuestras vidas, y nos permite tomar decisiones más responsablemente.

Luego (en la misma página) me encontré con este otro ::

Que también me representa, pero encontré que era un poco contraproducente, como que se contradecía con el anterior.
Siempre he sido partidaria del buen uso del lenguaje, particularmente de la ortografía, la gramática y la amplitud del vocabulario (tampoco es como que no se me escape ningún acento, punto y coma; pero me esfuerzo); porque para mí alguien que escribe mal es homologable al que habla mal ... viva shile ¡! - entiéndase mala educación.
Sin desmerecer lo anterior, caigo en el lenguaje messengerístico a diario, donde lo que prima es el escribir más sílabas por segundo y recordar el tema de conversación de todas tus ventanas, pero evito usar este tipo de jerga en otros espacios, más públicos.

Entonces, promover la diversidad de expresión, y castigar el libre uso del lenguaje (para otros, el mal uso del lenguaje) no me sonaba muy salomónico, me gustaría una sociedad donde todos conocen y respetan su idioma, y sólo lo profanan privadamente (casi vergonzosamente), creando un dialecto secreto, de complicidad y sectarismo.
No transversal.

7 Comments:

MoNómadeS said...

siii libertad de expresion!!!
eeehhh...
pese a que es una bella ilusion!!
buuhh...
saludines eehhhh....

Alejandra said...

Me da rabia cuando no se cumple la libertad de expresión o se critica a quienes piensan distinto. Muy de acuerdo con el punto 1.
Y con el punto 2, nada más matapasiones, distractorios y vergonzoso que una falta ortográfica.
Saludos

Rantes said...

también lucho por m,mantener una buena ortografía, lo encuentro casi patriótico, cuando todo el mundo está tratando de introducir más modismos gringos y el inglés parece ser casi nuestra primera lengua defiendo la idea de aprender primero el castellano....

un abrazo, nos vemos.

Angela Ulloa said...

ODIO la falta de ortografía. Claramente a eces en el tipear se te escapa algun error, pero esa falta de ortografía crónica y desvergonzada... no, es lo peor.

Diversidad? si, bueno.. no sé, la diversidad complica todo, pero supongo que es políticamente incorrecto no apoyarla.

Pero a mí no me parece nada contradictorio. No es excusa la diversidad para faltar a la ortografía. Si te quieres expresar en castellano, pues úsalo como se debe. Y si no, declara abiertamente que el idioma que estás usando es una tergiversación de la lengua castellana y ya, problema resuelto.

Anónimo said...

Libertad de expresión? aún estando en Democracia, se no coarta la libertad de expresarnos.
Falta de ortografía? jajajajaja mi talón de Aquiles, pero trato de superarme..

Saludos!

JOSÉ TADEO TÁPANES ZERQUERA said...

Hola Pacita:
Soy un poco quisquilloso con el tema de la ortografía, aunque reconozco que no soy muy bueno en eso, y constantemente estoy escribiendo dejándome por el camino alguna que otra falta de ortografía.
Yo no diría como la amiga Angela, que odio a los que las cometen, porque tengo por norma no odiar a nadie ni a nada. Yo voy por el mundo amando y perdonando a todos y a todo.
Luego, por desgracia, todos los ciudadanos de este planeta no disfrutan de las mismas condiciones para estudiar, y desde luego, esas personas que han tenido la suerte de educarse con las mejores condiciones, seguramente harán mejor uso del lenguaje que esos que no han sido tan afortunados, y bueno, existen personas que escriben mal, pero lo hacen lo mejor que pueden y saben. Así que perdono a esos que no lo saben hacer mejor, y agradezco, en nombre de la libertad de expresión, que cada uno exprese su parecer, saque lo que lleva dentro en aras de ese modo de libertad individual tan importante.
Luego, pensando en el término, "libertad de expresión" más relacionado a las ideas políticas, religiosas, éticas, morales, estéticas, etc, me encanta que todos puedan expresarlas con libertad y favorezco que las personas que piensan diferente, no tengan que vivir como perro y gato. Nos falta mucho como humanidad para aprender a querer y a aceptar al que es diferente, y al que piensa diferente.
Besitos.
Tadeo

Dra. María Paz Fariña said...

Otra vez un excelente punto de vista Tadeo, me sorprendiste de nuevo, sip, no se puede culpar a quienes no tuvieron la oportunidad de aprender y practicar la ortografía.

gracias por el aporte.