10 dic 2007

Sobre conversar y escuchar

No de mi autoría, me pareció interesante de compartir y comentar.

Un error frecuente es escuchar esperando el turno para contestar o para hablar de uno, como un diálogo de sordos; en que cada cual dice lo que quiere decir, sin considerar lo que ha dicho el otro. Muchas personas responden en forma automática a cualquier cosa que escuchan aconsejando o sugiriendo lo que ellos harían sin que nadie se los haya pedido. También existe un tipo de amigo que al escuchar una anécdota, agrega una o dos suyas, mejores que la anterior, quedando siempre de ganador.
Se oye con los oídos, pero se escucha con el corazón.

Vemos con los ojos, pero observamos con todo el ser.
Conversar es amar, incluso en el silencio.

Lo puse porque me identifica un poco, a mi y a mi grupo, pero creo que hemos avanzado en esto, sobretodo porque conversamos poco con palabras (más con vivencias), y cuando las usamos es mas un "dialogo de sordos", porque a decir verdad, parece que las palabras poco importan entre nosotros. Pareciera que jugaramos a escucharnos, y perdemos horas en este juego. Me gusta.

4 Comments:

Angela Ulloa said...

Me apesta la gente yo-yo.

Y a veces me escucho y soy una de ellos. Debo darme cabezasos contra la pared.

Rodrigo dice que mi problema no es que no escuche, sino que cuando hablo, no doy indicios de haber escuchado, jaja.

En todo caso, que bacán lo de las vivencias. Al final así se construyen las historias comunes que después todos podrán recordar y conversar.

Hannibal Lecter said...

Nunca me han caído bien la gente que sufre de yoísmo, porque no es egolatría, es simplemente yoísmo hablar sólo del yo y lo que yo hago, y en lo que yo soy bueno, etc.

Me cargan; me enferman; y lo peor es que a mucha gente le agradan, a muchos les gustan estas personas autoreferentes, se sienten atraídos por su verborrea, es increíble.

A mi no me gusta ese jueguito de "hablo yo, yo y yo y no escucho lo que tu digas, porque mientras hablas yo elaboro un cuento mejor que el tuyo", me parece patético.

Salu2

Pasa por mi Blog, actualizé el cuento ya.

Angela Ulloa said...

Oye Paz! anoche en el ensayo hablé con una niña que es dentista y trabaja en un consultrio en La Florida.

Me dijo que le pasara tu CV impreso para ella llevarlo.

¿Te tinca?

Angela.

Hannibal Lecter said...

Sobre lo que me decías en mi Blog:

Podría ser, pero el Blog, es algo personal que incidentalmente se hace público; yo creo que todos los que tenemos blog, lo hacemos por plasmar lo que pensamos, pero sin el ánimo de mostrárselo a los otros, o hacer gala de nuestras capacidades.

Sí, lo enchulé, me gustó este template y por eso lo puse.

Salu2