En las típicas ceremonias de findeaño he reflexionado sobre lo que las instituciones producen en la gente, y lo importante que se torna eso para algunas personas .... una de esas soy yo, cayendo en un sesgo terrible falto de toda objetividad racional.
Por ejemplo, para mí, la universidad donde estudié es la mejor del país, pues entrega no solo contenido académico de excelencia, sino muchas otras vivencias llenas de pluralismo, debate y convivencia (UdeC).
Entonces me identifica mucho todo lo que se relacione con ella ... a un punto de no poder ver los defectos o deficiencias que cuando estaba adentro critiqué, me parecen vanales ahora.
Lo mismo con mi colegio, con mi grupo de amigos, hasta con mi país !!
Es raro este fenómeno, porque cierra todo tipo de discusión, a todos nos parece que lo nuestro es mejor, desde el equipo de futbol, hasta el colegio, y es imposible encontrar parámetros comparables con gente que no ha vivido lo que yo vivi, imagino que es un poco para reforzarse como persona, pues todas esas instituciones de alguna u otra manera te formaron,
¿es entonces la identificacion institucional una forma de autorefuerzo de nuestras personalidades y logros?
11 ene 2008
Instituciones e Identidad
promulgado por Dra. María Paz Fariña a las 10:37 p. m.
Etiquetas: supracortical
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
2 Comments:
Las Instituciones representan claramente una parte de nuestra identidad, porque siempre nos marcan con ciertas cosas; por ejemplo la U que dices, obviamente marcó principios en ti; que no los vendes por nada. Cada Institución tiene una identidad, que nosotros cuando pasamos por ella, le robamos un pedazo.
Salu2
Hay cierto chovinismo en creer que por donde uno pasó es lo mejor.
Post a Comment